
Mensaje en el 60mo Aniversario de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios
El siguiente texto sirvió de base para el Mensaje del Presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios leído en la conmemoración oficial de los 60 años de de esa organización.
Nicaragua, tan violentamente amarga
De la revolución socialista al autoritarismo de derecha

La propiedad privada sobre la libertad de expresión (I)
Esta es la primera entrega del ensayo "La propiedad privada sobre la libertad de expresión", escrito para momento crítico.

El sector privado ante la nueva política pública neoliberal (XI)
Tan pronto comenzó a manifestarse abiertamente la tendencia neoliberal del gobierno de Rafael Hernández Colón al comenzar el año 1987, las principales organizaciones empresariales dieron pasos decisivos para fortalecer la nueva dirección.

¿Qué podemos aportar desde el pasado?
Se reactivaron los motores. En las pasadas dos semanas, luego de un relativo silencio, han surgido voces estudiantiles a lo largo y ancho del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Datos recientes sobre los docentes sin plaza en la Universidad de Puerto Rico
Recientemente tuvimos acceso a datos sobre la cantidad de docentes con plaza y sin plaza en la Universidad de Puerto Rico.

Mensaje de Democracia Socialista en la actividad contra LUMA, 1 de octubre de 2021
Las siguientes notas fueron preparadas por el portavoz de Democracia Socialista, Jorge Lefevre Tavárez, para servir de guía a su mensaje en la actividad del 1ero de octubre de 2021 en contra de LUMA, celebrada en la Calle Resistencia

De las autodefensas feministas y los feminismos abolicionistas carcelarios
Esta exposición y sus planteamientos parten de mi experiencia situada en los últimos años como activista en organizaciones y espacios feministas, como mujer y como acompañante de sobrevivientes.

La radicalización del individualismo burgués como estrategia política
El advenimiento de la era de la informática y la tecnología ha traído a las sociedades contemporáneas un sinnúmero de elementos que, hace escasamente 25 años, nos parecían inconcebibles.

Perversamente astuta: la nueva estrategia anti-derechos
Desde que se decidió el caso Roe v. Wade en el Tribunal Supremo de Estados Unidos en el 1973, sectores conservadores y fundamentalistas han tratado de buscar estrategias para limitar o incluso eliminar el derecho de las mujeres y las personas gestantes a controlar su propio cuerpo.

MATERTRANSMUTAR: memoria novelada de un diario testimonial
Los libros que escribimos y los bebés que parimos tienen mucho en común.

Sobre la Marcha “NO a la estadidad, SÍ a la descolonización”
Distintas organizaciones a favor de la independencia, la soberanía o la libre asociación han convocado a una marcha bajo el nombre “NO a la estadidad, SÍ a la descolonización”, a celebrarse el domingo, 12 de septiembre.

Memorial sobre P. del S. 91 y P. del S. 123. Medidas para revertir la reforma laboral.
Puerto Rico atraviesa por una larga y profunda crisis económica y fiscal que inició en el 2006. Sin embargo, su origen puede ubicarse en la década de 1970 cuando el modelo de industrialización basado en la promoción de la inversión extranjera develó sus fisuras hasta colapsar 30 años después con el fin de la aplicación en el país de la Sección 936 del Código de Rentas Internas de EEUU.

“Sin violencia, con consciencia”. El Campamento Carey y la lucha por la justicia ambiental
Alrededor de las manifestaciones que se han gestado en oposición a la construcción ilegal de las facilidades recreativas en el condominio costero Sol y Playa, durante el pasado mes de julio se organizó el Campamento Carey en la Playa los Almendros en Rincón.

Sobre Breve resumen de la hipótesis comunista de Héctor Meléndez
Aun sin conocerlo, un ligero repaso sobre las publicaciones de Héctor Meléndez demuestra su interés por la educación política, el fomento del debate y la propagación de ideas que se enfrentan a la cultura dominante.

Las lecciones de la derecha
El éxito de la marcha contra la educación con perspectiva de género debe servir de aviso para que se deje atrás la subestimación de Proyecto Dignidad y lo que representa.

Al final de la fila. Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR
El siguiente texto sirvió de punto de partida para presentar el libro Al fina de la fila.


Reseña de "Al final de la fila: Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR"
El siguiente texto sirvió de punto de partida para presentar el libro Al fina de la fila. Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR, publicado por Editorial APPU, en un evento especial con sectores sindicales el jueves, 8 de julio en el local de la UTIER

El siguiente texto sirvió de punto de partida para presentar el libro Al fina de la fila. Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR, publicado por Editorial APPU, en un evento especial con sectores sindicales el jueves, 8 de julio en el local de la UTIER