boletines
Cercamientos y resistencias: alianzas de vida para reencantar sabroso a Puerto Rico
Caribe y más allá, Coyuntura, Feminismo Natalia Santos Orozco Caribe y más allá, Coyuntura, Feminismo Natalia Santos Orozco

Cercamientos y resistencias: alianzas de vida para reencantar sabroso a Puerto Rico

La violencia ha protagonizado el comienzo del 2023 en Puerto Rico. Durante las primeras horas del 1ero de enero, se informaron 6 muertes violentas y se confirmó el primer feminicidio del año. Dos días después, ya se había duplicado la cifra. A estas muertes se suman otras violencias como la que acaba de cometer la Autoridad para las Alianzas Público Privadas y la Junta de Gobierno de la AEE al aprobar, a puerta cerrada y de espaldas al pueblo, la privatización de la generación de energía en Puerto Rico.

Leer más
Sobre el carácter fundamental de lo económico en la concepción materialista de la historia
Caribe y más allá, Teoría marxista Ramón Rosario Luna Caribe y más allá, Teoría marxista Ramón Rosario Luna

Sobre el carácter fundamental de lo económico en la concepción materialista de la historia

Una de las ideas más importantes en la concepción materialista de la historia (CMH) es la siguiente: la economía política es el fundamento de la organización social y del cambio social. Este artículo reflexiona sobre una serie de premisas implicadas en ese enunciado.

Leer más
Su antiimperialismo y el nuestro
Gilbert Achcar Gilbert Achcar

Su antiimperialismo y el nuestro

Las tres últimas décadas estuvieron marcadas por una creciente confusión política sobre el significado del antiimperialismo, una noción que, en sí misma, había sido poco debatida anteriormente. Hay dos razones principales para esta confusión: el final victorioso de la mayoría de las luchas anticoloniales posteriores a la Segunda Guerra Mundial y el derrumbe de la URSS.

Leer más
Bases filosóficas de la concepción materialista de la historia
Ramón Rosario Luna Ramón Rosario Luna

Bases filosóficas de la concepción materialista de la historia

Esta serie de artículos presenta unos conceptos básicos de la concepción materialista de la historia (CMH). Intenta colaborar con el proyecto de desarrollar la comprensión del orden burgués para incrementar las probabilidades de erradicarlo.

Leer más
Labor Notes 2022, el movimiento obrero en Estados Unidos y el movimiento obrero en Puerto Rico
Sindical Jorge Lefevre Tavárez Sindical Jorge Lefevre Tavárez

Labor Notes 2022, el movimiento obrero en Estados Unidos y el movimiento obrero en Puerto Rico

Luego de una interrupción extendida de cuatro años a causa de la pandemia, la conferencia bianual Labor Notes volvió a celebrarse en Chicago. Si en su previa edición del 2018, con gran entusiasmo, se recibieron a más de 3,000 personas en lo que fue hasta entonces la edición más concurrida del evento, la de 2022 marcó un nuevo hito al superar las 4,000 asistentes.

Leer más
La renovada fuerza sindical
Sindical Israel "Piculín" Marrero Calderín Sindical Israel "Piculín" Marrero Calderín

La renovada fuerza sindical

La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB en inglés) de los Estados Unidos informó en estos días sobre un aumento de 57% en la cantidad de solicitudes de representación sindical presentadas para la primera mitad del año fiscal 2022.

Leer más
SPT: apuntes sobre una nueva Directiva Nacional
Karen De León Otaño Karen De León Otaño

SPT: apuntes sobre una nueva Directiva Nacional

El pasado 19 de agosto de 2022, juramentó a su cargo una nueva Directiva Nacional del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT Local 1996 SEIU). Según establece nuestra propia Constitución, este es el organismo de dirección principal que tiene el sindicato y que está encargado de implementar y administrar el reglamento de la Unión. Ejecutamos planes de trabajo con la misión de hacer de esta sociedad una más justa solidaria y participativa.

Leer más
Democracia Socialista Democracia Socialista

Ante mayor represión, mayor combatividad

La crisis económica, fiscal, política y social que enfrenta Puerto Rico se agudiza. Los ataques de la Junta de Control Fiscal, la ofensiva de la clase patronal y las políticas del gobierno, servil a esos intereses, provocan la resistencia de quienes sufren las consecuencias de esas medidas. Esa resistencia se amplía porque también se amplía el alcance de la ofensiva neoliberal contra la mayoría asalariada y empobrecida del país.

Leer más
Reflexiones sobre el pasado reciente (I)
Félix Hernández Ortiz Félix Hernández Ortiz

Reflexiones sobre el pasado reciente (I)

Escribo estas líneas con el propósito de expresar algunas observaciones e inquietudes que me han surgido durante la pandemia global del Covid-19. Recuerdo un texto que leí hace cinco años en Mínima Política: textos breves y fragmentos sobre la crisis contemporánea (La secta de los perros, Nomo Impresores, 2015) del profesor de Historia de la Universidad de Puerto Rico, Carlos Pabón Ortega.

Leer más