Curso del Josco Bravo: una alternativa para el encuentro
Agroecología Josué R. ("Wisin") Díaz Coss Agroecología Josué R. ("Wisin") Díaz Coss

Curso del Josco Bravo: una alternativa para el encuentro

Una compañera del Curso del Proyecto Agroecológico El Josco Bravo de la 9na cepa, sección de Cayey/Carite, me lanzó la difícil tarea de reseñar mi experiencia como estudiante y parte de un colectivo de agroecología. Para lograr esto, me resulta importante contar un poco sobre mi historia familiar y contextualizar las razones y experiencias que me traen a este curso, a comprender el contexto actual de nuestra agricultura.

Leer más
Hacia una nueva visión de la agricultura puertorriqueña
Agroecología Pablo E. Segarra Agroecología Pablo E. Segarra

Hacia una nueva visión de la agricultura puertorriqueña

El obstáculo más difícil que ha confrontado el proceso de descolonización puertorriqueño es el económico. Todo puertorriqueño, independientemente de su ideología, en algún momento se ha cuestionado cómo vamos a sobrevivir económicamente en la independencia. La pregunta es válida, la contestación no es fácil, pero el independentismo de todos los matices ha evadido dar una respuesta clara y correcta. Es una forma tácita de admitir que la independencia conlleva graves riesgos.


Leer más
El colapso agrícola: su relación con la crisis actual (I)
Agroecología Félix Córdova Iturregui Agroecología Félix Córdova Iturregui

El colapso agrícola: su relación con la crisis actual (I)

El Informe del Comité sobre las Finanzas de Puerto Rico, sometido por James Tobin, el 11 de diciembre de 1975, al gobernador Rafael Hernández Colón y al Consejo Financiero, hizo la siguiente observación: “Puerto Rico ha desarrollado problemas estructurales profundos que se combinan con los problemas cíclicos que confronta hoy”

Leer más