Retos y oportunidades del sindicalismo educativo ante la crisis climática
Ambiente, Ecosocialismo, Anticapitalismo Jorge Lefevre Tavárez Ambiente, Ecosocialismo, Anticapitalismo Jorge Lefevre Tavárez

Retos y oportunidades del sindicalismo educativo ante la crisis climática

Comienzo con una famosa cita de Walter Benjamin, que forma parte de su escrito “Tesis sobre la historia” y que ha tenido cierto renacer en estos últimos años: “Marx dice que las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez se trata de algo por completo diferente. Tal vez las revoluciones son el manotazo hacia el freno de emergencia que da el género humano que viaja en ese tren”.

Leer más
Herbicidas a utilizarse según el Plan de Manejo de Vegetación de LUMA de 2021
Ambiente, Ecosocialismo, Coyuntura Jorge L. Colón Ambiente, Ecosocialismo, Coyuntura Jorge L. Colón

Herbicidas a utilizarse según el Plan de Manejo de Vegetación de LUMA de 2021

Es un crimen ambiental la tala de 16,000 millas lineales de árboles.  Estoy de acuerdo con Juan Camacho, portavoz Toabajeños en Defensa del Ambiente, quien ha expresado: “El proyecto de la tala agresiva de tantos árboles implicaría riesgos a la calidad de agua, inundaciones, deslizamientos, la estabilización de los suelos, la conservación de la biodiversidad, la cadena alimentaria de muchas especies, la captura efectiva del dióxido de carbono de la atmósfera y al contacto con la naturaleza”. 

Leer más
Ecosocialismo, ¿la única utopía?
Ambiente, Ecosocialismo, Socialismo Jorge Lefevre Tavárez Ambiente, Ecosocialismo, Socialismo Jorge Lefevre Tavárez

Ecosocialismo, ¿la única utopía?

Por Jorge Lefevre Tavárez La columna más reciente de Edgardo Rodríguez Juliá trata, en esencia, sobre las utopías y sus límites. No se refiere a las utopías con una connotación necesariamente negativa, como aquello que es ilusorio, fantástico, imposible de lograr. Se trata de ver en la utopía un modelo a seguir.

Leer más