
Retos y oportunidades del sindicalismo educativo ante la crisis climática
Comienzo con una famosa cita de Walter Benjamin, que forma parte de su escrito “Tesis sobre la historia” y que ha tenido cierto renacer en estos últimos años: “Marx dice que las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez se trata de algo por completo diferente. Tal vez las revoluciones son el manotazo hacia el freno de emergencia que da el género humano que viaja en ese tren”.

La guerra de Trump contra los pueblos: un llamado a la resistencia
El torbellino de órdenes ejecutivas de la administración Trump puede generar confusión y desconcierto.

¿Cuál será el futuro de Borinquen?
Mientras más Estados Unidos se va por la vía del fascismo, mientras más se normalice en su supremacismo sin disimule, más Puerto Rico se irá convirtiendo en un país irreconocible

Nuestros cuerpos/territorios feministas afirmando la lucha contra el sistema capitalista-racista-patriarcal
El sistema capitalista, como proyecto de poder, trata los cuerpos de las mujeres y la naturaleza como fuentes de recursos/riqueza que deben ser extraídos hasta la última gota.

Voluntariado en la agroecología: una respuesta inconclusa de un agricultor con interés en la relación capital-trabajo
En estas últimas semanas se ha levantado un debate interesantísimo sobre el voluntariado en fincas agroecológicas coordinado desde una escuela de formación agroecológica.

¿Programa mínimo o programa de transición?
En dos artículos recientes, Henrique Canary ha planteado la necesidad de una reorientación de nuestra corriente política internacional.

La brújula política en las teorías sobre la nación
Los mejores estudios sobre el nacionalismo contemporáneo retomaron el enfoque de Lenin.

Discurso de la presentación del libro Puerto Rico y la catástrofe capitalista: Manifiesto Ecosocialista
Antes de presentarles este hermoso manifiesto, una cajita de herramientas calibradas perfectamente para el uso en nuestra sociedad boricua, quiero situarnos un poco en (lo que estoy seguro que muchos de ustedes conocen y padecen) el contexto ambiental del 2024.

Cuidados, pobreza y austeridad
Yo sostengo que la «crisis de los cuidados» es mejor interpretarla como una expresión más o menos aguda de las contradicciones socioreproductivas del capitalismo finaciarizado.

Las contradicciones del capital y los cuidados
La «crisis de los cuidados» es en este momento uno de los principales temas de debate público

El capitalismo fracasó igual que el colonialismo, es hora de aceptarlo (Una defensa anticapitalista)
Algunos somos anticapitalistas y otros fingen sorprenderse de nuestra extraordinaria existencia.