
Recomendaciones de momento crítico
Entre las muchas listas que se hacen para esta época del año, aquí la Junta Editorial de momento crítico comparte la suya.

Notas sobre los resultados electorales en Puerto Rico, 2020
Redacté estas notas como una guía personal para las discusiones sobre los resultados electorales que se tendrán en distintos espacios en los que colaboro. No forman propiamente un análisis electoral, aunque apuntan hacia ciertas direcciones. El análisis será posterior.

Poner el cuerpo
El 24 de abril de 2014, día internacional de los animales de laboratorio, la activista animalista Jacqueline Trade realizó un performance en una vitrina de Londres donde se sometió, durante 10 horas, a los experimentos y torturas a los que son sometidos muchos animales en laboratorios.

El segundo violín: doscientos años de Federico Engels
Federico Engels, el cofundador de la vertiente marxista del movimiento socialista, siempre minimizó su aportación al inicio de ese capítulo en el pensamiento humano.


Revoluciones del pasado y del futuro
De la misma manera en la que existen “poetas de poetas” y “comunistas de comunistas”, Rachel Douglas es una especialista de la obra de C. L. R. James para especialistas de C. L. R. James.

Nueva Constitución con Perspectiva de Género en Chile
El año 2019 fue uno de mucha resistencia popular y protestas masivas contra políticas del gobierno.

El sacrificio del silencio (III)
Antonio Fernós, hijo, publicó una columna en El Nuevo Día, el 1 de agosto de 2001, con el título “No más ‘sacrificios del silencio’”

El largo camino de las mariposas y de los movimientos de liberación
El 25 de noviembre de 1960, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, las mariposas, fueron apaleadas y asesinadas por la policía secreta del dictador Rafael Leonidas Trujillo.

Capitalismo y catástrofe
una reseña del libro de Andreas Malm, Corona, Climate, Chronic Emergency. War Communism in the Twenty-First Century




“#EsTiempoDeTransformar: Globalizar la solidaridad, localizar la agricultura”
un diálogo por la soberanía alimentaria de los pueblos

Se abren las compuertas y están en carrera: una mirada crítica al hipismo periodístico
El propósito de las encuestas políticas no debería ser declarar quién ganará en las elecciones, pues son solo una fotografía de cómo se inclina la intención electoral en un período de tiempo en particular.

Soñando con una Constitución feminista
la paridad y la perspectiva de género como metas constitucionales y de acción política

El colapso agrícola: su relación con la crisis actual (I)
El Informe del Comité sobre las Finanzas de Puerto Rico, sometido por James Tobin, el 11 de diciembre de 1975, al gobernador Rafael Hernández Colón y al Consejo Financiero, hizo la siguiente observación: “Puerto Rico ha desarrollado problemas estructurales profundos que se combinan con los problemas cíclicos que confronta hoy”

Después del huracán: el filantro-capitalismo en Barbuda
destruye la tenenencia colectiva de las tierras, amenaza el ambiente

Alacenas Feministas: nuevas formas de resistencia anticapitalista
La idea de las alacenas populares o comunitarias no son nuevas. Las personas que han pasado hambre siempre han buscado soluciones colectivas para combatirla

Covid-19: changes in living and socioeconomic shifts in the spotlight
During the first half of 2020, the world was more or less at a standstill since every sector of activity vital for the planet had been paralyzed within a couple of days.