
¿Cuál será el futuro de Borinquen?
Mientras más Estados Unidos se va por la vía del fascismo, mientras más se normalice en su supremacismo sin disimule, más Puerto Rico se irá convirtiendo en un país irreconocible

La desdicha de enemigos enlazados
Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor.

Democracia Socialista presenta su nueva identidad visual
Este pasado domingo, durante nuestro segundo Congreso, Democracia Socialista presentó y aprobó oficialmente una nueva marca e identidad visual.

La propuesta de “orden ejecutiva” y la orientación estratégica del independentismo
El debate sobre la propuesta de orden ejecutiva para reconocer la independencia de Puerto Rico ofrece una buena oportunidad para repasar nuestras orientaciones estratégicas y la razón de ser de Democracia Socialista. Veamos algunos aspectos de la propuesta y el debate generado.

Turquía y el contagio neofascista
Los acontecimientos que se están produciendo en Turquía desde el pasado miércoles son extremadamente graves: constituyen un nuevo y muy peligroso paso en el deslizamiento del país hacia la asfixia de la democracia.

El voluntariado y las formas de solidaridad política
El debate sobre el voluntariado en las fincas agroecológicas es una buena oportunidad para analizar las contradicciones del sistema capitalista.

El ocaso del sueño Americano
Trump comenzó su gestión con un frenético ritmo de medidas reaccionarias para apuntalar un proyecto autoritario.

Trumpismo en Puerto Rico: perspectiva de género en la construcción de la resistencia
Como parte de la jornada de actividades en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2025, el Caucus de Género te invita (a ti o a tu organización) a que participes del conversatorio “Trumpismo en Puerto Rico: Perspectiva de género en la construcción de la resistencia.”

Independencia y democracia: el poder del pueblo no requiere permiso imperial
prestidigitación: f. Arte o habilidad de hacer juegos de manos y otros trucos para distracción del público.

Propósitos y riesgos de otra Nakba
Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino.

Nuestros cuerpos/territorios feministas afirmando la lucha contra el sistema capitalista-racista-patriarcal
El sistema capitalista, como proyecto de poder, trata los cuerpos de las mujeres y la naturaleza como fuentes de recursos/riqueza que deben ser extraídos hasta la última gota.

Paz entre neofascistas y guerra contra los pueblos oprimidos
Que Washington y Moscú hayan elegido el reino saudí como sede de una reunión entre sus delegaciones para discutir las perspectivas de la guerra que se desarrolla en Ucrania desde que las fuerzas rusas invadieron ese país hace tres años es una prueba de los profundos cambios que se están produciendo en los asuntos internacionales ante nuestros ojos.

Voluntariado agroecológico: ¿alternativa solidaria o explotación capitalista? (Respuesta a "Voluntariado en la agrecología")
El tema del voluntariado en la agroecología ha generado un debate importante dentro de nuestros espacios de discusión y militancia.

Voluntariado en la agroecología: una respuesta inconclusa de un agricultor con interés en la relación capital-trabajo
En estas últimas semanas se ha levantado un debate interesantísimo sobre el voluntariado en fincas agroecológicas coordinado desde una escuela de formación agroecológica.

¿Programa mínimo o programa de transición?
En dos artículos recientes, Henrique Canary ha planteado la necesidad de una reorientación de nuestra corriente política internacional.

La brújula política en las teorías sobre la nación
Los mejores estudios sobre el nacionalismo contemporáneo retomaron el enfoque de Lenin.

Los trabajadores y el proyecto modernizador del Programa Manos a la Obra: Una reseña
Aguja y Poder: Educación, cultura del trabajo, clase y género durante el proceso de industrialización en Puerto Rico (1950-1960) es el más reciente de Jesús Delgado Burgos.

Discurso de la presentación del libro Puerto Rico y la catástrofe capitalista: Manifiesto Ecosocialista
Antes de presentarles este hermoso manifiesto, una cajita de herramientas calibradas perfectamente para el uso en nuestra sociedad boricua, quiero situarnos un poco en (lo que estoy seguro que muchos de ustedes conocen y padecen) el contexto ambiental del 2024.

Cuestión de clase: Las grietas abiertas del gobierno del Partido Nuevo Progresista
Hay que insistir en lo siguiente: el Partido Nuevo Progresista y el gobierno de Jenniffer González se encuentran en una situación de alta fragilidad.

Inicio de clases en pie de lucha: UPR protesta contra cierre de programas
El día de inicio de clases del segundo semestre en el recinto de Río Piedras, este pasado martes 21 de enero de 2025, se caracterizó por una demostración de iniciativa y lucha estudiantil.