boletines
Chile. Naufragio constitucional de la extrema derecha
Caribe y más allá, Ultraderecha, Coyuntura Karina Nohales Caribe y más allá, Ultraderecha, Coyuntura Karina Nohales

Chile. Naufragio constitucional de la extrema derecha

El pasado 17 de diciembre de 2023 Chile votó en contra de la propuesta de nueva Constitución redactada por las fuerzas conservadoras de derecha y de ultraderecha. Con ello, por segunda vez en catorce meses, naufragan dos alternativas opuestas de reemplazar la Constitución vigente en el país y que tiene su origen en la dictadura de Pinochet.

Leer más
Tejer La Alianza
Coyuntura, Reseñas, Elecciones 2024 Francisco Fortuño Bernier Coyuntura, Reseñas, Elecciones 2024 Francisco Fortuño Bernier

Tejer La Alianza

Es posible darse cuenta cuando una palabra encierra tanto significado como emoción. Si un discurso reciente entretejió ambas cosas, fue el pronunciado el domingo, 19 de noviembre, en la asamblea del Movimiento Victoria Ciudadana en el Teatro Tapia por su Coordinadora General de la Juventud, Gabriela Flores.

Leer más
Algunas notas sobre el carácter fetichista de la mercancía y su secreto
Democracia Socialista, Economía, Seminario de El capital Cristina Pérez Reyes Democracia Socialista, Economía, Seminario de El capital Cristina Pérez Reyes

Algunas notas sobre el carácter fetichista de la mercancía y su secreto

Sin pretensión alguna y más que dispuesta a conversar con lecturas distintas, les comparto mis notas para la discusión de la sección cuarta del primer capítulo de El capital, “El carácter fetichista de la mercancía y su secreto”, redactadas para el Seminario de El Capital de Democracia Socialista (entre septiembre y octubre de 2023).

Leer más
Gaza, Occidente y el resto
Caribe y más allá, Palestina, Coyuntura Gilbert Achcar Caribe y más allá, Palestina, Coyuntura Gilbert Achcar

Gaza, Occidente y el resto

Desde el asalto de Hamás el 7 de octubre a través de la valla que rodea la Franja de Gaza, esa prisión al aire libre que alberga a 2.3 millones de reclusos, una avalancha de horror ha invadido las pantallas de televisión de todo el mundo. Las escenas de matanza al otro lado de la valla pronto fueron superadas por las escenas de masacre en el interior

Leer más
EPISODIO#3: Sobre las elecciones sindicales de la APPU con Jorge Lefevre Tavárez

EPISODIO#3: Sobre las elecciones sindicales de la APPU con Jorge Lefevre Tavárez

En el tercer episodio del podcast de momento crítico, el Dr. Ángel Rodríguez Rivera conversa con el Dr. Jorge Lefevre Tavárez, vicepresidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) y "docente sin plaza", sobre las elecciones sindicales de la APPU.

Leer más
Declaración sobre la situación en Haití
Caribe y más allá, Coyuntura, Democracia Socialista Democracia Socialista Caribe y más allá, Coyuntura, Democracia Socialista Democracia Socialista

Declaración sobre la situación en Haití

Democracia Socialista denuncia la intervención militar en Haití que el Comité de Seguridad de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el 2 de octubre mediante la Resolución 2699, redactada por Estados Unidos y Ecuador, para crear la Misión Multinacional de Apoyo en Seguridad en Haití.

Leer más
La complejidad de lo político como conflicto, según la concepción materialista de la historia
Ramón Rosario Luna Ramón Rosario Luna

La complejidad de lo político como conflicto, según la concepción materialista de la historia

Esta redacción pertenece a una serie de escritos que discuten cómo la concepción materialista de la historia (CMH) teoriza la organización social. La primera expuso unos fundamentos filosóficos de esa teoría. La segunda y la tercera plantearon cómo la CMH concibe la economía. La cuarta presentó cómo el ordenamiento político defiende el modo de producción.

Leer más
Momento crítico Momento crítico

En este segundo episodio del podcast de momento crítico hablamos con la abogada laboral Verónika Banuchi, cofundadora de Justicia Salarial, y la doctora Saru Jayaraman, presidente de One Fair Wage, sobre una campaña para la erradicación del subsalario mínimo de $2.13 p/h a los y las empleadas de la industria gastronómica.

Leer más