“Sin violencia, con consciencia”. El Campamento Carey y la lucha por la justicia ambiental
Alrededor de las manifestaciones que se han gestado en oposición a la construcción ilegal de las facilidades recreativas en el condominio costero Sol y Playa, durante el pasado mes de julio se organizó el Campamento Carey en la Playa los Almendros en Rincón.
Sobre Breve resumen de la hipótesis comunista de Héctor Meléndez
Aun sin conocerlo, un ligero repaso sobre las publicaciones de Héctor Meléndez demuestra su interés por la educación política, el fomento del debate y la propagación de ideas que se enfrentan a la cultura dominante.
Las lecciones de la derecha
El éxito de la marcha contra la educación con perspectiva de género debe servir de aviso para que se deje atrás la subestimación de Proyecto Dignidad y lo que representa.
Al final de la fila. Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR
El siguiente texto sirvió de punto de partida para presentar el libro Al fina de la fila.
Reseña de "Al final de la fila: Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR"
El siguiente texto sirvió de punto de partida para presentar el libro Al fina de la fila. Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR, publicado por Editorial APPU, en un evento especial con sectores sindicales el jueves, 8 de julio en el local de la UTIER
El siguiente texto sirvió de punto de partida para presentar el libro Al fina de la fila. Escritos sobre docencias desplazadas en la UPR, publicado por Editorial APPU, en un evento especial con sectores sindicales el jueves, 8 de julio en el local de la UTIER
Sobre la situación en Cuba. Defender y renovar la revolución.
El capitalismo, construido sobre la desigualdad y la competencia, impulsado por la búsqueda de la ganancia privada para unos pocos, representa hoy, más que nunca, una amenaza a la supervivencia de la humanidad.
De la falta de "brazos" a la "sobrepoblación" (Primera parte)
La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases.
La democracia, ¿una abstracción? (comentario a un texto de Frei Betto sobre Cuba)
Recientemente hemos visto en las redes un texto de Frei Betto sobre los hechos recientes en Cuba.
Neoliberalismo y gigantismo gubernamental
la nueva política pública del gobierno de Hernández Colón: 1987-1992 (X)
Conferencia para la Semana de Educación Superior, Investigación y Desarrollo en Haití
Como parte de la Semana de Educación Superior, Investigación y Desarrollo en Haití, el comité organizador me honró como uno de sus invitados.
Perspectiva de género para todo – principio rector de políticas públicas
En tiempos recientes el país ha estado más al tanto de la situación de violencia generalizada en la que vivimos las mujeres, las niñas y las personas feminizadas. Los datos y estadísticas son alarmantes.
Notas sobre Palestina
En las últimas semanas hemos visto una nueva ola de movilizaciones del pueblo palestino para defender su derecho fundamental a vivir.
"Las primeras ráfagas del neoliberalismo:la elaboración del plan de ataque al servicio público (IX)
Después de la victoria electoral del Partido Popular Democrático (PPD) en noviembre de 1984, la nueva administración de Rafael Hernández Colón tuvo que librar una intensa batalla para evitar que el Congreso limitara los beneficios contributivos de la Sección 936.
Declaración de organizaciones en Puerto Rico en solidaridad con el pueblo colombiano
Declaración de organizaciones en Puerto Rico en solidaridad con el pueblo colombiano y contra la represión estatal del gobierno de Iván Duque
What contribution could intellectuals make to building scientific disciplines in Haiti?
Neoliberalism and economic globalization provide immense competitive advantages to countries whose populations have a very good level of scientific and technological education.
Rescatando la igualdad: Nancy Fraser, Contrahegemomía ¡Ya!
Este texto de la profesora de filosofía y política norteamericana, Nancy Fraser, intenta delinear una estrategia para la izquierda ante el ascenso de la derecha en Estados Unidos y otros países. Sus comentarios empiezan por un análisis de ese auge de la derecha y sus causas.

