Descentralizar lo humano
Gabriela Quijano Gabriela Quijano

Descentralizar lo humano

Este segundo volumen impreso de la revista digital momento crítico reúne una serie de artículos publicados en el transcurso del año 2022.

Leer más
Gigantesca fabricación: embate mediático contra Mariana Nogales
Coyuntura, Medios de comunicación, Lawfare Manuel Rodriguez Banchs Coyuntura, Medios de comunicación, Lawfare Manuel Rodriguez Banchs

Gigantesca fabricación: embate mediático contra Mariana Nogales

La prueba desfilada durante la vista de causa probable para arresto contra la representante del Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales, contra su madre, la licenciada Rita Molinelli y contra su empresa, Ocean Front Villas, reveló un esquema de persecución política, procesamiento selectivo y fabricación.

Leer más
#Adopción es Trauma Y Violencia*
Liz Hee Liz Hee

#Adopción es Trauma Y Violencia*

El Mes Nacional de Concienciación sobre la Adopción, también conocido como NAAM por sus siglas en inglés, es un mes en el que los adoptantes, las agencias y los servicios de protección de menores promueven la adopción como un acto de amor.

Leer más
Deshumanizar como estrategia radical de lucha
Vanesa Contreras Capó Vanesa Contreras Capó

Deshumanizar como estrategia radical de lucha

En las últimas semanas, la noticia de que el gobierno de Puerto Rico, por imposición federal, cerraría de forma permanente el zoológico ubicado en Mayagüez y que enviaría a todos los animales que allí malviven a santuarios en Estado Unidos ha tenido mucho eco en el país.

Leer más
La coyuntura actual en la Universidad de Puerto Rico
el caucus obrero sindical de Democracia Socialista el caucus obrero sindical de Democracia Socialista

La coyuntura actual en la Universidad de Puerto Rico

Las luchas sindicales y la necesidad de un frente único en defensa de la UPR.

[1] Los meses de enero y febrero del 2023 presentaron un panorama insólito de conflictos laborales en la Universidad de Puerto Rico. Luego de meses (en algunos casos, años) de intentar negociar mejores condiciones laborales con la administración universitaria, tres uniones de la UPR se encontraban con voto de huelga: la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario de Mayagüez (FLEURUM), el Sindicato de Trabajadores de la UPR y la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND).

Leer más
Informe sobre la Escuela Ecosocialista 2022
Cristina Pérez Reyes Cristina Pérez Reyes

Informe sobre la Escuela Ecosocialista 2022

La Escuela Ecosocialista del Instituto Internacional de Investigación y de Formación (IIRE, por sus siglas en inglés) se lleva a cabo todos los años entre noviembre y diciembre en la sede del Instituto en Ámsterdam, a unos escasos 15 minutos en bicicleta del corazón de la ciudad. Esta escuela se realiza con el propósito de promover entre sus alumnos—quienes pertenecen a una organización simpatizante de la Cuarta Internacional—un análisis de la realidad anclado en la metodología marxista. Tuve la oportunidad de participar en la Escuela Ecosocialista 2022 (en adelante EE22) como representante de Democracia Socialista y como la única persona caribeña en el evento.

Leer más
Un proyecto de país es un proyecto de clase (1)
Caribe y más allá, Coyuntura Jorge Lefevre Tavárez Caribe y más allá, Coyuntura Jorge Lefevre Tavárez

Un proyecto de país es un proyecto de clase (1)

Voces desde perspectivas políticas disímiles parecen coincidir en que la superación de la crisis económica puertorriqueña requiere de un “plan de país” o un “proyecto de país”. Lo que subyace estas frases parecería ser lo siguiente: revertir la crisis de Puerto Rico requiere un plan económico y social amplio, coherente, en lugar de las reformas aisladas o “parchos” que se han implementado desde hace ya década y media en Puerto Rico.

Leer más
Cercamientos y resistencias: alianzas de vida para reencantar sabroso a Puerto Rico
Caribe y más allá, Coyuntura, Feminismo Natalia Santos Orozco Caribe y más allá, Coyuntura, Feminismo Natalia Santos Orozco

Cercamientos y resistencias: alianzas de vida para reencantar sabroso a Puerto Rico

La violencia ha protagonizado el comienzo del 2023 en Puerto Rico. Durante las primeras horas del 1ero de enero, se informaron 6 muertes violentas y se confirmó el primer feminicidio del año. Dos días después, ya se había duplicado la cifra. A estas muertes se suman otras violencias como la que acaba de cometer la Autoridad para las Alianzas Público Privadas y la Junta de Gobierno de la AEE al aprobar, a puerta cerrada y de espaldas al pueblo, la privatización de la generación de energía en Puerto Rico.

Leer más
Sobre el carácter fundamental de lo económico en la concepción materialista de la historia
Caribe y más allá, Teoría marxista Ramón Rosario Luna Caribe y más allá, Teoría marxista Ramón Rosario Luna

Sobre el carácter fundamental de lo económico en la concepción materialista de la historia

Una de las ideas más importantes en la concepción materialista de la historia (CMH) es la siguiente: la economía política es el fundamento de la organización social y del cambio social. Este artículo reflexiona sobre una serie de premisas implicadas en ese enunciado.

Leer más
Su antiimperialismo y el nuestro
Gilbert Achcar Gilbert Achcar

Su antiimperialismo y el nuestro

Las tres últimas décadas estuvieron marcadas por una creciente confusión política sobre el significado del antiimperialismo, una noción que, en sí misma, había sido poco debatida anteriormente. Hay dos razones principales para esta confusión: el final victorioso de la mayoría de las luchas anticoloniales posteriores a la Segunda Guerra Mundial y el derrumbe de la URSS.

Leer más