
Aplazado el ataque israelí contra Irán
El gobierno israelí se conformó con un ataque muy limitado contra territorio iraní el pasado viernes, tan limitado que la propia naturaleza del ataque quedó envuelta en el misterio.

La (pen)última Revolución de Europa: de la Revolución de los Claveles a la contrarrevolución neoliberal (descarga gratuita)
Para conmemorar los 50 años de la Revolución de los Claveles en Portugal, además de nuestra actividad (detalles abajo), momento crítico comparte en formato PDF el libro La (pen)última Revolución de Europa: de la Revolución de los Claveles a la contrarrevolución neoliberal de Fernando Rosas y Francisco Louça.

Palestina, Ucrania y la crisis de los imperios
El fin de semana de Pascua, en la más reciente marcha gigantesca en Londres contra la complicidad del Reino Unido en la guerra de Israel contra Gaza, un grupo nuestro llevó una pancarta que decía “De Ucrania a Palestina, la ocupación es un crimen”.

Cómo el neoliberalismo destruye la democracia
La constatación es evidente. Las democracias liberales, parlamentarias, adosadas a Estados llamados de derecho, hacen frente, en el exterior, a regímenes que aborrecen esa forma política, mientras que, en su interior, son saboteadas por una amplia fracción de fuerzas de derecha o extrema derecha.

Panorama general de la situación económica de Puerto Rico: un contexto al Mensaje de Estado del Gobernador
El Gobernador de Puerto Rico ofreció el 2 de abril de 2024 su Mensaje sobre la Situación de Estado. Comenzó asegurando a toda la ciudadanía que el país se encuentra en el camino de la “recuperación y reconstrucción económica y social” y señaló que el presupuesto general para el próximo año fiscal será el más alto en la historia. En este artículo intereso discutir la idea de que la crisis económica se está superando, compartiendo un análisis sobre el contexto actual y destacando la importancia en cualquier proceso de recuperación de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Del milagro portugués a su pesadilla
La noche de 10 de marzo: la crisis del centro, la peor noche de la izquierda y la subida espectacular de la extrema derecha

Manifiesto de la Coalición 8M de Puerto Rico 2024
Más de 50 años de lucha por la justicia de las mujeres

La prosperidad y la clase empresarial
En los pasados días, el súper PAC “Democracia es Prosperidad” creado por empresarios de distintas áreas de la economía en Puerto Rico, con la intención de incidir de manera directa en el proceso eleccionario, lanzó una campaña contra Rosa Seguí.

Sobre "Autogestión, planificación y democracia socialista" de Ernest Mandel
En Autogestión, planificación y democracia socialista (Editorial Sylone, 2022) del economista, teórico y líder revolucionario de la Cuarta Internacional, Ernest Mandel, se agrupan varias conferencias y trabajos presentados entre 1968 y 1976 que sintetizan extraordinariamente su pensamiento crítico y sus estrategias revolucionarias al calor de aquella coyuntura.

Reseña de La herencia de la exclusión
Reseña de: Colón Reyes, Linda. La herencia de la exclusión: desigualdad y pobreza. Puerto Rico, Siglo XXI. San Juan: Publicaciones Gaviota, 2023.

“Las contradicciones vivas de la coyuntura”: Conversación con Francisco Fortuño Bernier
Compartimos la segunda parte de la entrevista del investigador Josean Laguarta Ramírez al compañero Francisco Fortuño Bernier. Incluimos la nota introductoria del autor.

Poemas por Palestina
En la última entrega de la serie dedicada al 8M, Día Internacional de las Mujeres, compartimos una selección de Poemas por Palestina como expresión de nuestra solidaridad con las luchas y resistencias de las mujeres en Gaza y el pueblo palestino.

Senador puertorriqueño Rafael Bernabe explica La Alianza
Un elemento nuevo, con posibilidades de cambiar el juego político en la isla, se dará en Puerto Rico en las elecciones de este noviembre.

“Un feminismo inclusivo e interseccional que nos llama a todas a unirnos …”: Angela Davis y su discurso en la Marcha de las Mujeres (2017)
Angela Davis es una de las grandes pensadoras y activistas feministas negras estadounidenses.

“Las contradicciones vivas de la coyuntura”: Conversación con Francisco Fortuño Bernier
¿Cómo pensamos la estrategia de izquierda en Puerto Rico ante el momento político actual?

"Mujer" (1974) y "Por qué el día 8 de marzo" (1976)
En esta cuarta entrega de la serie conmemorativa del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, compartimos dos documentos históricos de las primeras celebraciones en Puerto Rico. Se trata de los comunicados de prensa sobre el 8M de la organización feminista Mujer Intégrate Ahora (MIA) de 1974 y 1976.

Organizando a los desempleados del Bronx en 1930
La tercera entrega de la serie conmemorativa del 8 de marzo - Día Internacional de las Mujeres, es un relato de 1949 de la socialista ruso-estadounidense Rose Chernin

Tras cuatro meses de la guerra genocida de Israel
Han transcurrido cuatro meses desde la operación "Inundación de Al-Aqsa" y el comienzo de la guerra genocida sionista que le siguió. La situación ha superado ya a la Nakba de 1948 tanto en intensidad del desastre como en términos de horror.

El Día Internacional de la Mujer
El Día de la Mujer o Día de la Mujer Trabajadora es un día de solidaridad internacional, y un día para pasar revista de la fuerza y la organización de las mujeres proletarias.

La juventud ante la Alianza de País
Recuerdo cuando René Pérez, conocido como Residente, hizo un llamado y pidió que el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) unieran fuerzas de cara a las elecciones generales del 2020. Tres años después, se concretó una alianza electoral entre ambas colectividades.