top of page

¿Cuál será el futuro de Borinquen?

Sebastián Castrodad Reverón


Mientras más Estados Unidos se va por la vía del fascismo, mientras más se normalice en su supremacismo sin disimule, más Puerto Rico se irá convirtiendo en un país irreconocible, en una nación que dejó de ser. El paradigma colonial con el que nos llevan dominando por 127 años va cambiando rápidamente. De ser un lugar de extracción material y financiera, de experimentación neoliberal y militar, vamos convirtiéndonos en una colonia de asentamiento, para el asentamiento de una clase millonaria y billonaria gringa y sus tecnoligarcas sin nacionalidad. Con la ley 60 empezamos a ver a los asentadores convertirse en vecinos, entre ellos, en asentamientos “mixtos” pero con clarísimas congruencias de clase como Dorado Beach. Ahora con las propuestas de “Esencia”, Moncayo, las 1,300 cuerdas de Bieké, Punta Bandera en Luquillo, vemos las intenciones de una clase oligárquica y millo-billonaria apostando por el aislamiento y la acumulación de capital, poder y (nuestra) TIERRA. La crisis por la que naufraga la hegemonía imperial de los Estados Unidos y sus lacayos, la creciente tendencia del mundo que se mueve a otros ejes, creando nódulos que se apartan del centro gravitacional de la unipolaridad gringa, provoca una reacción tóxica, violenta y autodestructiva desde las entrañas del imperio hasta las periferias en dónde habita la perpetua búsqueda de la extracción y el expansionismo.


Los Estados Unidos, en colaboración con el Reino Unido, recién bombardearon 40 lugares en una noche en dónde asesinaron a por lo menos 57 personas por pertenecer al único país (Yemen) que intenta parar el genocidio en Gaza. Además, los Estados Unidos se ha encargado de regalarle un ejército a israel que se encarga de llevar a cabo el proyecto colonial más nazi que se ha visto desde la muerte de Hitler. Los Estados Unidos amenaza al mundo entero. La reacción de un imperio que implosiona es agarrarse a todo, aunque resulte en el colapso político-económico global.


No quedan dudas de que internamente el estado federal de Estados Unidos acelera hacia un régimen fascista dictatorial. Con una puntualidad típica de fachos, para celebrar el 250 cumpleaños del proyecto de asentamiento colonial y genocida que retumba en los confines de la náusea cada vez que un grupo de gringos grita USA, USA, USA. Coquetean con deleitarnos con el espectáculo más opresivo de la historia. ¿Exagero? Tomando en cuenta que es un hecho que los Estados Unidos se consolidó hace décadas como el imperio más grande y poderoso de la historia mundial, no debemos escatimar cuando hacemos la ecuación en dónde transferimos los niveles de violencia que llevan empleando alrededor del mundo en su gira mundial de violencia imperialista a su recién inaugurado proyecto 2025 en dónde la clase tecnoligárquica, evangelista cristiana, sionista y supremacista blanca pretenden convertir toda persona y comunidad que se desvíe de la ideología, que ahora se distribuye desde la matriz del poder, en una población “excedente”. Podemos estar seguros de que el ejercicio mental no peca de sensacionalista, sino que nos dejamos llevar por hechos históricos y sucesos recientes que no tienen precedentes en la historia de este proyecto capitalista. En tres meses de la inauguración de la presidencia de Trump podemos afirmar que estamos en los tiempos que Lenin describió como “semanas en las que pasan décadas”; incluso podemos hablar de que en días se destruyen décadas de adelantos reformistas. El régimen está desapareciendo a estudiantes (Mahmoud Khalil, Rumeysa Ozturk, etc.) por criticar el estado de israel. Desaparecieron a un líder obrero agrícola (Alfredo “Lelo” Juárez) y declaran abiertamente, como si fueran hombres valientes, que van a desaparecer a muchísimas más personas. Están llevando a lxs desaparecidxs a campos de concentración en dónde lxs mantienen secuestradxs sin acceso a abogadxs, sin acceso a agua, a alimentación, sin acceso tan siquiera a una cama (condiciones ya experimentadas por cientos de miles de inmigrantes bajo las administraciones de Biden y Obama). La administración de Trump deslegitima las estructuras legales y el poder judicial de su nación estado (que ya de por sí son estructuras opresivas cimentadas en el supremacismo). Están desmantelando los pocos controles que suavizan el contraste de la violencia en los Estados Unidos. Es irrefutable, el camino por el que el imperio corre en la última etapa del capitalismo cada día se parece más al principio de la Alemania Nazi. ¿Y dónde quedamos nosotros, puertorriqueños en la colonia, dentro de todo este contexto? ¿Cómo cambiaría nuestra relación con los Estados Unidos si se convierte en una dictadura de la oligarquía que apesta a tecnofeudalismo?


Es una pregunta difícil, desagradable y dolorosa. La incertidumbre que trae el planteamiento empeora cuando pensamos en ejemplos históricos de los procesos usualmente violentos y represivos por los que pasan las colonias cuando la entidad colonizadora se convierte en una dictadura fascista. Contemplar la posibilidad de que se deshagan las protecciones ambientales que hemos logrado alzar con mucha lucha, sangre, sudor y sacrificio es un ejercicio agonizante y espeluznante. Ante la tendencia beligerante de Trump y los Estados Unidos, las amenazas de anexar a medio mundo excepto a Puerto Rico, su intención de sentarse en el trono imperial junto a sus “lords” tecnomonarcas y su plan de limpieza de la resistencia, podemos atrevernos a pensar que estamos peligrosamente cerca de una tercera guerra mundial en dónde un cuarto Reich (Estados Unidos + israel) busca prolongar su hegemonía de cara a un mundo que despierta con los pies en el fuego suspendido por las ataduras neocoloniales como criatura sacrificial cuyo ritual evoca a los dioses del capital y el misterio del crecimiento infinito.


Si bien es probable que el proyecto imperial de los Estados Unidos provoque una guerra de escala global, entonces podemos pensar en que las políticas de aislamiento y proteccionismo industrial de los gringos apuntan a que la clase trabajadora de los Estados Unidos será coaccionada por la precarización extrema de su calidad de vida y las amenazas con sentencias draconianas a quienes manifiestan oposición. El acelerado plan de acabar con las uniones existentes, el despido masivo de la fuerza laboral federal, el retroceso del derecho civil, la normalización de ICE como una policía tipo Gestapo que desaparece todos los días a activistas (240+ desaparecidos) encima de su normalizada campaña de terror en contra de los inmigrantes, son todos indicadores de que los trabajadores (los robots de elon musk no sirven) serán puestos en el rol de producir todo lo que están sacrificando con los puentes que queman, antes tendidos para el tránsito de la producción industrial desde el extranjero codificada desde la ideología neoliberal del neocolonialismo.


Entonces, si por ahí va la cosa, obvio sin pretender que mis predicciones sean algo más que predicciones, ¿cómo se ve el futuro de Puerto Rico? ¿Para qué sirven las colonias? Pensemos en diez ejemplos de lo que viene pasando en Borinquen en el último año:


1. Esencia, Cabo Rojo — Moncayo, Fajardo — 1,300 cuerdas en Vieques

Estos proyectos son indicadores, banderas, señales del cambio en el paradigma colonial de Borinquen. La puerta que abrió la ley 20/22 creada por la administración de Fortuño, ahora Act 60, ve su culminación en estos proyectos diseñados por y para la clase millo-billonaria global. “Esencia” es un esquema de lavado de dinero para los reuben brothers (especulo que el vehículo es Three Rules Capital) del cual solo se beneficia la minoría súper rica del mundo. Ya en Cabo Rojo están vendiendo parcelas a millones de dólares. El efecto dominó de la inflación especulativa de los bienes inmuebles en la zona se sentirá por todo el oeste y provocará la emigración de miles y miles de familias puertorriqueñas. Los reuben brother son sionistas y apoyan materialmente al estado de israel con hospitales “filantrópicos” (imagina usar la palabra filantropía en israel, filo = amor, antropos = humano, mientras asesinan en un genocidio a más de 100,000 gazatíes).


Moncayo lo corre una corporación cuyo presidente, Brad Stedem, ofrecía consultoría a las altas esferas de la corporación que figura como el buitre mayor del mundo: BlackRock. De nuevo la propuesta es para 400 residencias de ultra lujo empezando desde los $3,000,000 para arriba y un hotel de ultra lujo con 68 cuartos, un campo de golf de 18 hoyos, todo al estilo de “Taíno, Spanish colonial, modernist tropical style luxury.”


En Vieques, el municipio vendió 1,300 cuerdas, incluyendo a Punta Mosquito, a un 90% de descuento para lo que Hugo J. Delgado Martí describe como “el plan de inversionistas para convertir tierras pertenecientes al municipio de Vieques en otro resort para los ultra ricos. En los últimos meses han vuelto a resonar los proyectos de inversión de enclaves de viviendas excluyentes en Luquillo. Fajardo, Cabo Rojo, Ceiba y se une a la lista esta propuesta para la comunidad Mosquitos al norte de Vieques” en una publicación de Bandera Roja. Luego detalla que el desarrollo en Vieques incluye 20 mansiones, establos para caballos, helipuerto, un campo de golf, área de desarrollo residencial, un hotel con 300 habitaciones y una marina con espacio para un segundo hotel de 80 habitaciones. El complejo de viviendas quedaría contiguo al aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez que da servicio a la comunidad residente de la isla municipio de Vieques y sirve de enlace con la isla grande. El plan destina también espacio para residencias de la empleomanía, siguiendo la tendencia de desplazar no sólo a los residentes sino ocupando las posibles plazas de trabajo en una modalidad de servidumbre moderna. El proyecto destina también una zona para supuesto desarrollo industrial o de educación, que si nos dejamos llevar por la tendencia en los demás resorts suelen ser escuelas privadas elitistas para los residentes del complejo.


Seguimos el patrón de la creación de enclaves que producirán un sistema de segregación y apartheid para nosotros, lxs puertorriqueñxs que no pertenecemos al 1% de los más ricos del país. “Servidumbre moderna”, tecno feudalismo. Más clara no puede ser la intención del Puerto Rico sin puertorriqueños. Las propuestas, los planes, los financieros están empezando a salir a la luz pública en lo que no dudo es el comienzo de un patrón que se repetirá a lo largo y a lo ancho de nuestra tierra. Ya con planes en marcha en el oeste en Cabo Rojo y en TODA la punta este entre Fajardo, Vieques, rumores en Culebra y este próximo ejemplo, nefasto para Ciales.


2. Spaceport Roosevelt Roads/Mixed use Residencial & Hospitality with Golf Courses


En lo que fue la base military Roosevelt Roads ahora están aceptando propuestas para construir un “Vertical Space Launch Facility” en Punta Medio Mundo, contiguo a un manglar enorme y hábitat de tortugas marinas. Proponen convertir Roosevelt Roads en un lugar tipo Cabo Cañaveral desarrollado por una corporación privada (¿Space X?), extranjera, a la que probablemente le concedan exenciones de todo tipo para la construcción, los impuestos y demás. El peligro que trae consigo el desarrollo de este proyecto no tiene precedentes en Puerto Rico. A pesar de albergar bases militares en uso activo, nunca se ha propuesto desarrollar un proyecto de este alcance en nuestra historia. Los cohetes pueden ser usados (usualmente son usados) con fines bélicos, militares. Establecer un centro de lanzamiento de cohetes en Ceiba nos convierte automáticamente en un blanco para un ataque de cualquier nación que busque defenderse de un país imperialista, genocida que busca retener su hegemonía “by any means possible”. El impacto ambiental también sería nefasto. El aire, el agua, la flora, la fauna, las comunidades aledañas estarían altamente contaminadas con químicos tóxicos y carcinógenos El riesgo de algún desastre por el fallo en el lanzamiento, como hemos visto en repetidas ocasiones los cohetes de elon musk hacer, podría resultar en muertes puertorriqueñas.


Dentro de lo que fue la base también ya escogieron a una corporación financiera de desarrollo de lujo, SW Puerto Beach LLC, de otro buitre más, Barry Sternlicht, un excompañero de golf de Donald Trump, para desarrollar otro asentamiento colonial con 300 residencias (suponemos que serán de lujo), un “eco-hotel” con 120 cuartos, un campo de golf de 18 hoyos y 59 residencias de bajo costo (imagino que, al igual que en Esencia, estas residencias serán para una subclase de trabajadores estilo “plantation” que, usando las palabras de Beatriz Llenín, ofrecerán servicios para mantener al día los lujos y las amenidades para la clase millonaria que ¿residirá? allí. Un eco-hotel, al lado de una facilidad de lanzar cohetes cuya construcción se dará al borde de un manglar y sobre el hábitat de nuestros careyes, el manatí antillano, la boa puertorriqueña, la tortuga verde y la mariquita.


Algo que vale la pena notar es que SW Puerto Beach LLC y Cabo Rojo Land Acquisition de los hermanos Reuben, proponentes de Esencia, comparten el mismo “resident agent” (entidad que maneja la burocracia legal en Puerto Rico a nombre de la corporación extranjera), C T Corporations, que a su vez pertenece al conglomerado de finanzas, Wolters Kluwer, mega corporación financiera cuyo uno de sus más grandes accionistas es la ultra mega corporación financiera BlackRock Inc, la misma a la que Stedem asesoró por años.


3. Proyecto para la eliminación del Instituto de Cultura Puertorriqueña


Para la aceleración del plan de despoblar a Puerto Rico de puertorriqueños, para sacar del medio cualquier cosa que pueda impedir el desarrollo de un proyecto que amenaza el patrimonio histórico/cultural de Puerto Rico, el gobierno pretende eliminar al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). Una de las miembros de la junta del ICP es Cristina Villalón, cofundadora de la firma Álvarez-Díaz Villalón, corporación encargada del diseño de “Esencia” en Cabo Rojo, proyecto que se pretende hacer en una zona de altísimo valor cultural e histórico por los más de 140 yacimientos arqueológicos que allí descansan. “Esencia” pretende poner en exhibición el 25% de los materiales históricos de nuestros ancestros, mientras que no menciona que hará con el 75% restante. Entre los hallazgos hay indicios de objetos que pueden cambiar nuestras concepciones sobre nuestros ancestros, las personas originarias de Borinquen, las primeras familias que habitaron nuestra tierra.


4. DRNA con Waldemar Quiles Pérez


Nuestro secretario del Departamento de Recursos Naturales es un militar de guerra del ejército de los Estados Unidos. Waldemar estuvo activo en la guerra genocida de Iraq. Sobre un millón de iraquíes murieron luchando la invasión de los Estados Unidos. Recordemos que la guerra fue ilegal de acuerdo a la ley internacional. Las Naciones Unidas declararon la guerra en Iraq como una ilegal. Además del saldo genocida de muerte que dejó el enemigo más grande del planeta Tierra, el ejército de los Estados Unidos, el desastre ambiental es catastrófico. En una metáfora que no le hace justicia a la realidad de los iraquíes, la máquina de guerra estadounidense violó la tierra iraquí y su saldo de destrucción ambiental se manifiesta en la salud de cientos de miles de iraquíes como resultado de la densa estela tóxica que dejó la guerra.


Un militar, un profesional del genocidio y el ecocidio, cuya formación es la escuela de la destrucción más grande del mundo, es la persona a la que Jennifer González responsabiliza por “proteger” los recursos naturales de Puerto Rico. Y junto a Waldemar, no debemos olvidar la instrucción que emitió Nelson Cruz, jefe del Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales, adscrito al taskforce de la NOAA, a que el cuerpo de Vigilantes y sus ¿paramilitares? “tengan el arma de fuego limpia y lista para utilizarla (…) con una munición arriba en todo momento” porque “los gobiernos (…) toman medidas no tradicionales (que) muchas veces son rechazadas por algunos sectores de la sociedad.” Y que obtuvieron “conocimiento de unas amenazas al Secretario Waldemar Quiles y a los Vigilantes en general.”


Tengamos en mente que la guerra a la naturaleza siempre se ha orquestado con la justificación clásica de que “hay que abrir camino para el progreso.” La justificación ha sido utilizada para el genocidio de las poblaciones originarias de TODA AMÉRICA y el mundo. Todo lo que represente un obstáculo para la imparable voracidad del capital y su necesidad de convertirlo TODO en producto y propiedad privada para la financiación y el crecimiento perpetuo del capital es materia a ser sacrificada en nombre del “libre mercado”. Waldemar tiene en su escritorio una recomendación demoledora para el proyecto “Esencia”. La recomendación exige se REDISEÑE el proyecto y que se rehaga la declaración de impacto ambiental. Pero Waldemar no la ha firmado. Las guerras de los Estados Unidos en esencia comparten la misma justificación que los genocidios de nuestros ancestros, del pueblo palestino ahora mismo y los ecocidios llamados “desarrollo” como “Esencia”.


5. Propuesta modificación ZMT


El Proyecto de la Cámara 0025, propuesto por el legislador PNP Carlos Méndez, busca reducir la zona marítimo-terrestre de Puerto Rico. La ZMT es un bien que la constitución define como un espacio común. El proyecto está dirigido a quitarnos gran parte de nuestras costas para entregárselo a los “desarrollistas” que seguirán expandiendo el movimiento de asentamientos coloniales para la clase millo-billonaria en Puerto Rico mientras que la consecuencia sería la limitación sin precedentes al acceso a nuestras playas, cosa que en sí aceleraría el deterioro de la calidad de vida del puertorriqueñx común y abonaría a la emigración irremediable de miles y miles de nosotrxs.


6. Corredor aeroespacial Aguadilla/UPR Recinto Mayagüez/UPR Aguadilla


En Aguadilla sigue en crecimiento el corredor aeroespacial y que trasciende fronteras haciendo colaboraciones directas con el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (también conocido como el Colegio)  y el Recinto de Aguadilla. La industria aeroespacial es un ala esencial para el complejo militar industrial. Es, de facto, la industria que lidera dicho complejo. Las guerras imperialistas se hacen desde el cielo en contra de la tierra. En Aguadilla hay una multitud de empresas que se han lucrado de la manera más grotesca y violenta en el último año y medio. Se han lucrado del genocidio que comete los Estados Unidos con israel en Gaza. Las empresas son: Lockheed Martin, RTX (Raytheon), Pratt & Whitney, Boeing, Hewlett Packard, Honeywell, entre otras. Casi todas estas empresas tienen vínculos directos con la educación superior pública de Puerto Rico. Raytheon tiene un laboratorio en el Colegio mientras que la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico le otorgó $3,500,000 al Recinto de Aguadilla de la UPR para fortalecer su programa de Aeronáutica y Aeroespacial con los que el Recinto de Aguadilla compró un jet privado valorado en $1,400,000.


7. Reinversión a bases militares


Desde su paso por la comisaría residente, la gobernadora de Puerto Rico viene apostando por la reinversión en bases militares en todo Puerto Rico. A esto se le suman rumores que corren por los círculos de la prensa de Puerto Rico en dónde se habla del establecimiento de nuevas bases militares en Puerto Rico o la reactivación de viejas. El rumor tiene pies, pero no cabeza, por lo que en este escrito lo dejaremos a un lado como solo un rumor. Pero siguiendo la lógica histórica y de las tensiones bélicas que emanan de los Estados Unidos, es un rumor que debemos siempre llevar presente para andar vigilantes y preparados para confrontar hasta el más mínimo suspiro que apunte hacia esta posibilidad.


8. Extensión AES/Gasificación/New Fortress


La intención neocolonial de dejar la red eléctrica de Puerto Rico podrirse, para privatizarla y encarecer los servicios, resulta en el peor de los mundos para el futuro energético de los borinqueños. Recién se aprobó la extensión del contrato con AES por cinco años más, por lo menos, para la quema de carbón para generar electricidad, actividad que enferma desproporcionadamente a puertorriqueñxs del sureste con cáncer y enfermedades respiratorias crónicas. Se ha entregado materia prima para la generación eléctrica a los carteles del gas. Hemos podido observar la llegada de barcos/tanques de gas que abarrotan los puertos más grandes de Puerto Rico, poniendo en riesgo cientos de miles de vidas a nombre de las ganancias privadas de unos cuantos mogules que ni viven, ni les interesa nuestro país y el guiso perpetuo de la clase política bipartidista. El proyecto del gobierno de Puerto Rico es una extensión de la intensión colonial-capitalista de expulsarnos de aquí y precarizar tanto a los que nos quedemos que nuestras opciones laborales van a girar cada vez más en torno a mantenerles corriendo el paraíso privatizado, la colonia gasificada y el complejo militar industrial bien aceitado y las mesas de restaurantes con caviar y servicio en inglés. Seremos prisioneros coloniales en nuestra propia Tierra, secuestrados en nuestra propia casa.


9. Criminalización de la protesta


Desde la toma de posesión de Jenniffer González, el gobierno de turno ha mandado un mensaje bien claro. La resistencia será reprimida desproporcionalmente. El 2 de enero hubo múltiples protestas en el islote de San Juan. En Puerta de Tierra marchábamos para elevar consciencia ante la catástrofe climática que nos traspasa y la necesidad de conformar un proyecto de país que se ajuste a un futuro de retos ambientales y climáticos sin precedentes bajo la consigna “La Naturaleza Tiene Quien la Defienda”. El gobierno aparenta querer acelerar el calentamiento global, acción cónsona con el plan de sustitución poblacional de puertorriqueñxs por asentadores coloniales del norte.


Además, hubo protestas en la ceremonia de la gobernadora; un momento particularmente tenso fue cuando no quisieron dejar entrar a Eliezer Molina. El despliegue policíaco para ambas manifestaciones fue exagerado y desproporcional.


A finales de marzo, en Rincón pudimos ver como mandaron a 80+ agentes de la policía con sus atuendos paramilitares para suprimir protestas ante un grupo de unos 30-60 manifestantes. La imagen es siniestra. Arrestaron a siete personas. El estado defiende el ecocidio, el estado defiende los proyectos que generan ganancias de los intereses comunitarios y de salud ambiental. Siempre ha sido así, pero este cuatrienio, esa realidad viene a manifestarse en esteroides y anabólicos.


En torno al caso de “Esencia”, el municipio de Cabo Rojo se ha encargado de liderar una campaña de odio en contra de dos líderes del movimiento para la defensa de Cabo Rojo ante la amenaza del crimen ambiental y social mal llamado “Esencia”. Además le concede privilegios de seguridad municipal a vehículos privados que transportan a los proponentes del proyecto. Llevaron un contingente de policías estatales para las vistas públicas, malgastando dinero del pueblo de Puerto Rico.


En Aguadilla han perseguido a grupos comunitarios que defienden el litoral aguadillano y su karso de la destrucción del proyecto “The Cliff”. Los ejemplos son múltiples.

El Proyecto de la Cámara 271 radicado por el PNP José Torres Zamora busca añadir el artículo 247ª a la Ley Núm. 146 del 2012 (Código Penal de Puerto Rico) para convertir en delito la acción de obstruir vías públicas. En la exposición de motivos señala directamente a las manifestaciones que afecten el tráfico de vehículos en una protesta.


A Jaris, del Campamento Pelícano, entre la transición del cuatrienio, le radicaron un caso de daño agravado al patrimonio histórico de Puerto Rico. La demandante, hermana de Carlos Román, alegaba que Jaris había grafiteado un zanco del Muelle de Azúcar que se suspende sobre la Bahía de Aguadilla. El caso se cayó porque no había evidencia. Lo mismo le radicaron a otrxs compañerxs de la organización. Lo más absurdo de todo es que la misión de Campamento Pelícano es proteger el patrimonio histórico que destruye la corporación de Carlos Román. Ya destruyó un tanque de melaza antiguo, mientras destruye el karso y contamina el manantial que se fluye sobre las aguas turquesas de la bahía. El manantial es hábitat y criadero para el pelícano pardo, especie protegida del litoral puertorriqueño. Los nacimientos de pelícanos en el área han bajado dramáticamente desde que empezó la destrucción. El Campamento Pelícano ha denunciado como Carlos Román pretende privatizar el acceso a la playa, mientras destruye el karso, contamina la bahía y pretende convertir en Muelle de Azúcar, patrimonio histórico del pueblo de Puerto Rico, en un “asset” decorativo para los turistas que se alojen en el insulto a la sensibilidad arquitectónica llamado “The Cliff”.


Añadámosle a esto el ataque fascista de Trump con ICE a las voces que critican al estado de israel. Mientras escribo esto, hay sobre cinco estudiantes desaparecidos, y cientos y cientos de personas con estatus migratorio en los Estados Unidos que están siendo encerradas en campos de concentración en dónde ni siquiera tienen cama y se les limita el consumo de agua una vez cada 24 horas. Al día de hoy, han muerto tres personas (matados lentamente) como consecuencia de las condiciones inhumanas en los campos, haciendo eco de los nazis en un plan de limpieza étnica híper acelerado.


10. El costo de vida insostenible se agudiza por las políticas económicas de Trump


El tres de abril marcó el ciclo noticioso con muchos titulares alarmando sobre la inflación inmediata en el costo de vida en Puerto Rico. Los aranceles que Trump ha impuesto a productos que vienen del extranjero en Puerto Rico, colonia al fin, se sentirán aún más que en los Estados Unidos. Y nosolo por el incremento en el precio de tantos productos que van desde carros, acero, aluminio ,etc. si no que la disparidad económica que hay en nuestro archipiélago, la desigualdad rampante y la paga subnormal que han normalizado como condición de vida en la isla del encanto hace que el efecto de la inflación en un país en dónde ya todo está más inflado que un cadáver en su tercer día de muerto, se sienta el triple. Como la temperatura y la sensación térmica, en Puerto Rico estamos a suiche.

La independencia es, más que un ideal peligroso de cuatro gatos comunistas, una estrategia indispensable para la supervivencia, no sólo de nuestra identidad nacional, sino que de lxs puertorriqueñxs que vivimos en el archipiélago, resistiendo aunque sea inconscientemente, al embate del proyecto de expulsión de la entidad fascista y supremacista del gobierno de los Estados Unidos apoyado en las rodillas de las clases política bipartidista, industrial y financiera puertorriqueñas. Hoy el gallo canta más claro que nunca. Su melodía es una advertencia: libertad o muere la nación puertorriqueña. Está en nuestras manos.


***


Estos diez puntos, que solo son la punta del glaciar, como mínimo son alarmantes. Suenan las sirenas alrededor del archipiélago. El futuro que nos viene para encima con la implosión imperial más catastrófica en la historia de la humanidad, una implosión de la cual depende el futuro de toda nuestra humanidad y de toda la sociedad humana, es más pesado que el plomo y más denso que hoyo negro. Habrá una lucha en el mundo entero entre las fuerzas que buscan retener su poder (la hegemonía capitalista mundial – el imperio) a cuesta de sacrificar el futuro del 90% de la humanidad, como poco, y los que lucharemos por el futuro de la humanidad, que solo puede suceder si trascendemos el sistema económico capitalista. No lo digo yo –  la fórmula que define al capitalismo, el crecimiento infinito en un planeta finito, es incompatible con la supervivencia humana. Científicos alrededor del mundo dicen lo mismo: sin decrecimiento económico, sin democracia económica dirigida a reparar, restaurar y regenerar la vida en la tierra, el cambio climático provocará crisis ambientales, catástrofes naturales, hambrunas, emigraciones hipermasivas, guerras, genocidios, entre otras catástrofes sin precedentes. Y yo estoy bien claro. Yo no quiero vivir en un mundo así.


Es justo sentir pánico, a veces el pánico nos despierta. Yo he sentido pánico muchas veces tratando de entender y analizar lo que está pasando y sus posibles consecuencias. Por el momento todo apunta a que nuestro amado país va en vías de convertirse en un bunker colonial para la clase capitalista, la tecno oligarquía, que está en curso a cimentar su poder en una estructura autocrática en los Estados Unidos o, en el mejor de los casos, a normalizar una realidad insoportable en dónde la ilusión de la libertad y la democracia son performances de 25 horas tejidos para encubrir el genocidio del pueblo palestino y la transición a la hegemonía del neoconservadurismo omnipresente en ley y cultura. La especulación sana y agónica nos hace plantearnos la posibilidad, o quizás hasta la inevitabilidad, que de consumirse el plan de Trump en los Estados Unidos (Plan 2025, dictadura), y un escenario probable en dónde se desenlace una tercera guerra mundial, Puerto Rico puede ser considerado una gran cantera de materia prima para la producción de material bélico de parte del complejo militar industrial de los Estados Unidos. Ya el complejo militar industrial goza de bases militares y de fábricas en el corredor aeroespacial en Aguadilla. Junto aesto, no es difícil imaginarse que Puerto Rico sea nuevamente considerado un lugar en donde incrementar la presencia militar se convierta en un fin estratégico indispensable para el “homeland security” de los Estados Unidos. Imagina que Space X gane el contrato para desarrollar el spaceport en Roosevelt Roads. Space X poco a poco se va convirtiendo en la NASA; la NASA es parte de las fuerzas militares estadounidenses. ¿Te imaginas un cohete fatulo de elon musk despegando de Punta Medio Mundo en Ceiba? Ahora imagínatelo destruyéndose justo al despegar, cayendo en Vieques. O peor aún, imagina que anuncien que van a traer armas nucleares a Puerto Rico para lanzar desde Ceiba. ¿En qué nos convertiríamos nosotros? Seríamos presos del sistema colonial y una población colateral (excedente para los Estados Unidos) que podría desaparecer en un par de segundos gracias a un fallo interno del departamento de defensa o porque algún país enemigo (que son muchos y cada día seguirán siendo más) de los Estados Unidos tomó la decisión de destruir su base nuclear en el medio del Caribe. ¿Pensarán hacer un “iron dome” en Puerto Rico? El camino especulativo de este ejercicio nos lleva a confines oscuros del corazón. Pero las transformaciones siempre traen algo de dolor.


¿Quiénes vivirían en este bunker caribeño? Ya vemos el patrón claro de la expulsión masiva de puertorriqueños y los planes para el asentamiento de una población extranjera, millo-billonaria, tecno-oligárquica y militarista. NO es casualidad que se está construyendo un mega centro de distribución de Amazon mientras que Amazon tiene servidores en Miramar y Jeff Bezos se pasea en su yate de 500 millones de dólares en la Bahía de Boquerón sobre mirando los terrenos en dónde se propone hacer “Esencia”. No es casualidad tampoco que de los primeros contratos que tramitara Jenniffer González en la gobernación haya sido un contrato para Tesla desde Genera PR por $767 millones y a que a la vez exista la posibilidad de que se establezca con Space X en Ceiba. La presencia de los negocios de los hombres más ricos en la historia de la humanidad en nuestro archipiélago, en momentos en dónde consolidan su régimen a través del aparato estatal estadounidense, no debe ser un acontecimiento a tomarse ligeramente ni como hechos aislados entre ellos.


El escenario más absurdo, pero desgraciadamente posible, que configuran mis pensamientos es el de que Puerto Rico se está convirtiendo en una de las rutas de escape para los oligarcas del mundo. En momentos en dónde el colapso social en los próximos 100 años parece ser inevitable, y la proliferación de amenazas nucleares, incluyendo la que viene de la mano con la doctrina de Sansón del estado de israel, nos resulta factible considerar que Puerto Rico se pueda convertir en un bunker con cohetes para que los billonarios puedan escaparse de un invierno nuclear en el planeta. Claro está, los condenados son ellos, por más que tengan los medios para suspenderse en órbita alrededor del planeta Tierra, los condenados de la historia serán por siempre los opresores, los tiranos, los mediamente humanos.


Las condiciones presentes, del mundo y de Puerto Rico, son precarias, alarmantes e indefendibles moralmente. Esta realidad nos obliga a considerar el camino a la independencia nacional y la democracia económica como los únicos posibles para garantizar la posibilidad de combatir con el mundo entero la máquina de la muerte y la extinción que ha construido el sistema capitalista y su hegemonía imperialista ahora en crisis y disputada en sus altas esferas por los tecnoligarcas y financieros para consolidar el poder y mantener el beneficio material y excesivo exclusivo para la ultra minoría de nuestra Tierra. Ya los caminos reformistas han sido comprobados fatulos y extra frágiles. La política liberal/capitalista se demuestra débil y en medio de una disonancia cognitiva y moral mejor ejemplificada por el partido Demócrata en los Estados Unidos y el complejo entramado de los sectores progresistas de la sociedad puertorriqueña que han acostumbrado a trabajar con el dinero filantrópico del capitalista opresor para adelantar sus causas reformadoras y en algunos casos hasta emancipadora. Los liberales estadounidenses en el mejor de los casos han abierto el camino para que el fascismo llegara al poder. El entramado filantrópico, la ideología liberal y sus convenientes centros de imparcialidad solo han logrado que los movimientos radicales, revolucionarios y anticapitalistas hayan perdido todo su vapor, delegándolos a un plano inferior en el plano ilusorio de la política “bipartidista” de Puerto Rico y los Estados Unidos. No estoy diciendo que participar y ser empleado por una NGO o una entidad sin fines de lucro 501c3 sea una acción deplorable. Pero sí debemos reconocer cómo los discursos que le conceden espacios a las ideologías que se cimentan en la reproducción del capital, aceptando los chavos de entidades como el Banco Popular de Puerto Rico, el Hispanic Federation y otros miles de ejemplos por esa línea, ejemplos que se pueden transponer también a los Estados Unidos y el mundo entero (casi), tienen como consecuencia la normalización de la violencia sistémica del capitalismo y sus pilares del racismo, el supremacismo blanco, la colonización y el patriarcado.


Pero, ante la crisis de la metacrisis mundial, las contradicciones alzan el contraste y se agudizan cada día más. Las razones que van a seguir radicalizando, a veces de poco en poco, otras de montón en montón, a nuestrxs compatriotas boricuas en todos los sectores de nuestra sociedad sobran, pero incluyen la precarización de la población puertorriqueña, el ataque a nuestras libertades civiles, la puesta en escena del proyecto racista de los gringos con ICE llevándose a nuestrxs hermanxs dominicanxs de sus comunidades en Puerto Rico, el alza en precio de todo en nuestras vidas, desde la gasolina hasta el acero, hasta los carros, la comida, entre otros, la insistencia en demonizar a la comunidad LGBTQII+ y a las personas de “izquierdas”, la gentrificación, el desplazamiento masivo y la pérdida de las fibras unitivas que cohesionan nuestra identidad nacional a través de la desintegración de comunidades en casi todos los municipios del país, el colapso del sistema de salud, la inseguridad alimentaria, la imposibilidad de conseguir vivienda, la ausencia de un sistema de transporte público ahora que los carros van a ser impagables, la entrega de las industrias nacionales de servicios esenciales a extranjeros, usureros y capitalistas, la cero imaginación y creatividad con la que gobiernan el país los corruptos de carrera, el dominio de los carteles de la importación y distribución, los carteles de la energía, de la brea, de las cárceles, los carteles de la clase propietaria del país y su evidente carencia de empatía con sus compatriotas puertorriqueñxs prefiriendo hacer airbnbs a apartamentos con rentas asequibles, pagando el mínimo, explotando a sus empleados haciéndolos trabajar el doble por la misma paga, la administración más nefasta que nos ha regalado la historia moderna de Puerto Rico, los 200,000+ ancianos abandonados a su suerte en gran parte gracias a la ideología neoliberal, el individualismo (para nada cristiano) pendejo que promueven los libertarios con micrófonos y la expulsión de la juventud de Puerto Rico, el cada vez más claro plan de sacarnos de aquí para que se queden ellos, la hostilidad violenta que promueven los sectores capitalistas y conservadores del país hacia los que luchamos por la posibilidad de tener nietos en nuestras islas, el uso de la policía cada vez más exagerado y militarizado para reprimir manifestaciones que buscan proteger los recursos naturales y las vidas de las personas.


En el entramado lúgubre y pesado de la realidad que el tiempo ha colocado sobre nuestras manos, debemos reafirmar nuestra humanidad a través de la acción libertaria y la organización colectiva en la búsqueda de un horizonte en el que seamos libres y participemos todxs de una sociedad cimentada en el amor transversal al mundo y a la humanidad. La lucha por la independencia debe de ir de la mano con la lucha por la democracia económica (también conocido como el socialismo). El mapa del futuro tiene un camino único y ese caminosolo se puede atravesar trascendiendo el capitalismo. Para trascender el capitalismo debemos aliarnos con el mundo que le hará guerra al imperialismo y el capitalismo financiero. Para hacer estas alianzas debemos, en primer lugar, ser un pueblo libre y soberano, en dónde el modelo económico sea poscapitalista y abierto a la colaboración con pueblos que buscan derrotar el imperialismo. El imperialismo es el enemigo más grande de la democracia económica y el socialismo en el mundo. Si no fuese por el imperialismo, habría en el mundo un circuito económico multinacional de países con economías socialistas.


Ahora bien, el mapa hacia el futuro tiene fecha de expiración. Ya sabemos que en menos de 100 años vamos a haber sobrepasado los tres grados centígrados de sobrecalentamiento global. Esto quiere decir que en menos de cien años la sociedad global será irreconocible, grandes extensiones de tierra, países enteros, serán inhabitables, la producción de comida mundial habrá mermado a modo catastrófico, las hambrunas, los genocidios, las epidemias, los fuegos forestales, las guerras intrafronterizas, las super plagas, etc., serán la orden del día. También sabemos que el causante del calentamiento global tiene sus raíces en el modo de producción capitalista y que para evitar llegar a esos tres grados (si es que es aún posible) debemos cambiar el sistema económico de raíz lo antes posible. Enfatizo en cambiarlo de raíz – no hay reformas posibles. La ecuación es bastante simple, la perpetuación del capitalismo = a la extinción humana.


Podríamos darnos por vencidos. Decir, “¿qué importa lo que yo haga?, nada va a cambiar”. Es difícil no sucumbir ante el peso de nuestra realidad existencial. Pero, ¿sabes qué? Yo no seré religioso, ni estaré en alguna iglesia o culto, pero sí sé que soy espíritu. De hecho, escribiendo esto siento el espíritu como un pequeño ciclón haciendo remolinos justo debajo del pecho. Si en algo creo es en que estamos todxs conectadxs a nuestrxs ancestrxs, y no sólo a nuestrxs ancestxs humanxs, sino que a la vida entera, en el universo completo. Creo que nos manifestamos como destellos de luz anímica en las identidades particulares que definen nuestras vidas, pero que somos una manifestación de la vida misma, que habita en todo lo que vemos, lo que no vemos y hasta lo que no podemos ni tan siquiera imaginar. Si lo piensas bien, como decía Terrence Mckeena, “la realidad es más extraña incluso de lo que podemos imaginar”, y es ahí donde estriba la belleza, el eje fascinante que nos propulsa hacia la libertad y hasta los encuentros místicos que nos quitan las gríngolas y nos alzan los espejos para dejarnos echarle un vistazo a nuestra cuerpa plena, indivisible que habita en cada cual, en todo momento, en todo lugar. Y si bien no hay razones explícitas por las cuales existimos como existimos, tampoco hay coincidencias ni casualidades. No es casualidad que nos haya tocado a nosotros estar vivos en este preciso momento, en este instante del universo, de la vida y de la vida humana. No es casualidad de que juntos estamos paradxs ante el más grande obstáculo que ha enfrentado la humanidad y su gran espíritu libre que busca experimentarlo todo y evolucionar con el tiempo. No es la muerte ni la consciencia sobre la muerte la que nos hace humanos. Es la capacidad de encontrar nuestras raíces en todo lugar. Para mí, la muestra más humana de todas es el amor incondicional a toda materia y antimateria universal y cósmica. Lo empecé a aprender con Cristo. Lo terminé constatando en los lugares en donde el dolor permea la existencia de una persona que a pesar de ello sonríe y regala lo poco que tiene. Dentro de toda esta reflexión espiritual entretejo mis razones por las cuales se me hace imposible renunciar al camino que busca un futuro más allá de una escapatoria.


Somos las generaciones que agregan el conocimiento desde los orígenes del conocimiento humano. Somos, desde el origen, las escogidas para escribir las líneas finales de un capítulo infantil en la humanidad y las primeras del nuevo mundo. Nada más, nada menos. Seamos los mejores ancestros que podamos ser, para que cuando nuestrxs descendientes empiecen a escribir su historia, sea una historia de la redención y la superación de todo lo que hemos sido. Este es el orden natural de las cosas. La evolución es el baile eterno de las diferencias en movimiento y sustancia. Celebremos entonces mientras luchamos, bailemos entonces hasta irnos.


***


Sebastián Castrodad Reverón es documentalista, poeta y fotógrafo radicado en Moca, Puerto Rico, natural de San Juan.






Comments


bottom of page