Trumpismo en Puerto Rico: perspectiva de género en la construcción de la resistencia
- Democracia Socialista
- 20 mar
- 1 Min. de lectura
Democracia Socialista (Caucus de Género)

Como parte de la jornada de actividades en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2025, el Caucus de Género te invita (a ti o a tu organización) a que participes del conversatorio “Trumpismo en Puerto Rico: Perspectiva de género en la construcción de la resistencia.”
Las políticas discriminatorias del presidente Trump han afectado violentamente a diversas comunidades y derechos: ataques a la intimidad, a la autonomía de las mujeres, a la salud reproductiva, a migrantes —con mayor impacto sobre las mujeres migrantes— y contra la comunidad LGBTTIQ+, particularmente contra las personas trans.
En este conversatorio, contaremos con las voces y experiencias de Enid Marie Pérez Rodríguez (trabajadora social y directora ejecutiva de Profamilias), Pedro Julio Serrano (activista LGBTTIQIA+ y presidente y fundador de la Federación LGBT+) y Romelinda Grullón (directora del Centro para la Mujer Dominicana en Puerto Rico) para analizar cómo las políticas de Trump han impactado estas poblaciones y qué estrategias de resistencia se han desarrollado desde una perspectiva de género.
A través de este diálogo, discutiremos estrategias de apoyo y acciones coordinadas entre comunidades afectadas y pasos concretos para fortalecer la resistencia desde la perspectiva de género, tendiendo puentes que nos unen como frente unido ante la violencia trumpista.
El conversatorio será el viernes, 21 de marzo en el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (local SPT), frente a la estación de Río Piedras del Tren Urbano. El registro comenzará a las 6:30 p.m. y el conversatorio a las 7:00 p.m. Deseamos poder saludarte ese día. Te puedes registrar en http://www.socialista.pr/eventos/trumpismo-en-puerto-rico.
¡Nos vemos mañana!
En solidaridad,
Caucus de Género
Democracia Socialista
Comentários