
La propiedad privada sobre la libertad de expresión (I)
Esta es la primera entrega del ensayo "La propiedad privada sobre la libertad de expresión", escrito para momento crítico.

Sobre la Marcha “NO a la estadidad, SÍ a la descolonización”
Distintas organizaciones a favor de la independencia, la soberanía o la libre asociación han convocado a una marcha bajo el nombre “NO a la estadidad, SÍ a la descolonización”, a celebrarse el domingo, 12 de septiembre.


Perspectiva de género para todo – principio rector de políticas públicas
En tiempos recientes el país ha estado más al tanto de la situación de violencia generalizada en la que vivimos las mujeres, las niñas y las personas feminizadas. Los datos y estadísticas son alarmantes.

Declaración de organizaciones en Puerto Rico en solidaridad con el pueblo colombiano
Declaración de organizaciones en Puerto Rico en solidaridad con el pueblo colombiano y contra la represión estatal del gobierno de Iván Duque

Rescatando la igualdad: Nancy Fraser, Contrahegemomía ¡Ya!
Este texto de la profesora de filosofía y política norteamericana, Nancy Fraser, intenta delinear una estrategia para la izquierda ante el ascenso de la derecha en Estados Unidos y otros países. Sus comentarios empiezan por un análisis de ese auge de la derecha y sus causas.

En el Día del Planeta Tierra: ¡Todo Puerto Rico contra LUMA! ¡Por una alternativa ecosocialista!
¡Cambiemos el sistema (capitalista), no el clima! (System change, not climate change!)





La universidad en el contexto actual: ¿Por qué atacan a la UPR?
La Universidad de Puerto Rico, principal institución de educación superior en Puerto Rico, lleva años bajo ataque por parte de los sectores hegemónicos de la política y la economía.

Conspiración sediciosa o el delito de la “insurgencia"
Luego de los eventos del 6 de enero de 2021 en el Congreso de Estados Unidos, varios medios y diversas personas han levantado un llamado para que se procese criminalmente a las personas que irrumpieron en el Capitolio federal para tratar de detener la certificación de la elección de Joe Biden.

Por un 2021 TRANS
El 1 de enero de 1804, y después de una larga lucha contra 3 imperios, el español, el inglés y el francés, el pueblo de Haití logró su independencia y con esta el fin de la esclavitud en el primer país del continente latinoamericano.

¿Dónde está el balance político en los medios de nuestro país?
Ya va siendo hora de que se denuncien las prácticas antidemocráticas de los medios de comunicación de nuestro país.

“Wish list” para una nueva legislatura
Todos los años más o menos para esta época hacemos una reflexión sobre el año que se acaba, las cosas buenas, las metas logradas, los sinsabores, las tristezas.

Notas sobre los resultados electorales en Puerto Rico, 2020
Redacté estas notas como una guía personal para las discusiones sobre los resultados electorales que se tendrán en distintos espacios en los que colaboro. No forman propiamente un análisis electoral, aunque apuntan hacia ciertas direcciones. El análisis será posterior.

El segundo violín: doscientos años de Federico Engels
Federico Engels, el cofundador de la vertiente marxista del movimiento socialista, siempre minimizó su aportación al inicio de ese capítulo en el pensamiento humano.