
La mutación de Biden: de halcón a paloma
Así, tras ocho meses de genocidio mediante bombardeos intensivos de zonas palestinas densamente pobladas, que hasta ahora han cobrado la vida de casi cincuenta mil personas…

Rafah y El Fasher: guerra genocida y deber de solidaridad
Mientras el ejército israelí ultima sus preparativos para atacar la ciudad de Rafah… las Fuerzas de Apoyo Rápido sudanesas se preparan para atacar la ciudad de El Fasher, capital de Darfur del Norte, cuya población ha superado el millón de habitantes después de que nuevos desplazados se unieran a los anteriores.

Aplazado el ataque israelí contra Irán
El gobierno israelí se conformó con un ataque muy limitado contra territorio iraní el pasado viernes, tan limitado que la propia naturaleza del ataque quedó envuelta en el misterio.

La (pen)última Revolución de Europa: de la Revolución de los Claveles a la contrarrevolución neoliberal (descarga gratuita)
Para conmemorar los 50 años de la Revolución de los Claveles en Portugal, además de nuestra actividad (detalles abajo), momento crítico comparte en formato PDF el libro La (pen)última Revolución de Europa: de la Revolución de los Claveles a la contrarrevolución neoliberal de Fernando Rosas y Francisco Louça.

Palestina, Ucrania y la crisis de los imperios
El fin de semana de Pascua, en la más reciente marcha gigantesca en Londres contra la complicidad del Reino Unido en la guerra de Israel contra Gaza, un grupo nuestro llevó una pancarta que decía “De Ucrania a Palestina, la ocupación es un crimen”.

Del milagro portugués a su pesadilla
La noche de 10 de marzo: la crisis del centro, la peor noche de la izquierda y la subida espectacular de la extrema derecha

Los mitos del bukelismo: la mano dura, el dogma neoliberal y las trampas de la derecha
Las crisis revelan muchas de las contradicciones que no son aparentes en el capitalismo, exhiben marcadamente las divisiones de clase y agudizan la polarización de la sociedad.

El “mundo multipolar”: eufemismo para apoyar los múltiples imperialismos
“Los imperialistas no luchan por principios políticos sino por mercados, colonias, materias primas, la hegemonía sobre el mundo y toda su riqueza”
Nicaragua, tan violentamente amarga
De la revolución socialista al autoritarismo de derecha

Sobre la situación en Cuba. Defender y renovar la revolución.
El capitalismo, construido sobre la desigualdad y la competencia, impulsado por la búsqueda de la ganancia privada para unos pocos, representa hoy, más que nunca, una amenaza a la supervivencia de la humanidad.

La democracia, ¿una abstracción? (comentario a un texto de Frei Betto sobre Cuba)
Recientemente hemos visto en las redes un texto de Frei Betto sobre los hechos recientes en Cuba.

Conferencia para la Semana de Educación Superior, Investigación y Desarrollo en Haití
Como parte de la Semana de Educación Superior, Investigación y Desarrollo en Haití, el comité organizador me honró como uno de sus invitados.

Declaración de organizaciones en Puerto Rico en solidaridad con el pueblo colombiano
Declaración de organizaciones en Puerto Rico en solidaridad con el pueblo colombiano y contra la represión estatal del gobierno de Iván Duque

What contribution could intellectuals make to building scientific disciplines in Haiti?
Neoliberalism and economic globalization provide immense competitive advantages to countries whose populations have a very good level of scientific and technological education.

Rescatando la igualdad: Nancy Fraser, Contrahegemomía ¡Ya!
Este texto de la profesora de filosofía y política norteamericana, Nancy Fraser, intenta delinear una estrategia para la izquierda ante el ascenso de la derecha en Estados Unidos y otros países. Sus comentarios empiezan por un análisis de ese auge de la derecha y sus causas.



Conspiración sediciosa o el delito de la “insurgencia"
Luego de los eventos del 6 de enero de 2021 en el Congreso de Estados Unidos, varios medios y diversas personas han levantado un llamado para que se procese criminalmente a las personas que irrumpieron en el Capitolio federal para tratar de detener la certificación de la elección de Joe Biden.

Por un 2021 TRANS
El 1 de enero de 1804, y después de una larga lucha contra 3 imperios, el español, el inglés y el francés, el pueblo de Haití logró su independencia y con esta el fin de la esclavitud en el primer país del continente latinoamericano.

Revoluciones del pasado y del futuro
De la misma manera en la que existen “poetas de poetas” y “comunistas de comunistas”, Rachel Douglas es una especialista de la obra de C. L. R. James para especialistas de C. L. R. James.